03 Feb

El circuito CCTV

Un sistema CCTV está compuesto por cámaras de video que capturan y envían las imágenes a uno o más monitores (o televisores) o a un dispositivo de grabación de video a través de lo que se llama un circuito.

El circuito CCTV

Existen dos tipos de circuitos para CCTV. El analógico y el basado en redes IP.

CCTV Analógico

Un circuito analógico requiere generalmente un cableado dedicado exclusivamente a llevar las señales de video generadas por las cámaras a un equipo central y desde esta central la señal es derivada a monitores y a dispositivos de grabación de video. Se requiere de un cable por cada cámara instalada.

CCTV basado en redes IP

Un circuito de este tipo está basado en las tecnología de redes IP (la misma en la que está basada Internet). En este caso, las cámaras poseen en su interior una minicomputadora con la capacidad de convertir y codificar el video en datos que pueden ser enviados a través de una red informática, sea una red ya instalada en la empresa o hogar, o la misma red Internet.

Las ventajas de este sistema es que es más económico siendo que puede utilizarse instalaciones de red ya existentes: se utiliza el mismo cableado (o se puede utilizar redes inalámbricas), y se puede utilizar una o más PC’s para ver y grabar las imágenes de video. Cabe aclarar que esto dependerá fundamentalmente de la cantidad de cámaras y las prestaciones que se necesitan.

Otra ventaja de los CCTV basados en redes IP es que gracias a la minicomputadora que poseen las cámaras, es posible configurar el sistema para que reaccione antes determinados eventos o circunstancias, por ejemplo: grabar solo cuando se detecta movimiento, enviar alertas por email, SMS o teléfono, grabar la situación, activarse en determinados horarios, etc.

CCTV híbrido

En este caso los sistemas analógicos y basados en IP conviven. Generalmente se usa este tipo de CCTV en el caso de que exista una instalación CCTV previa del tipo analógico y quiere expandirse el sistema o utilizarse el nuevo sistema basado en redes IP sin desechar el viejo sistema. En este caso se utilizan alguno equipos adicionales como conversores y/o adaptadores para convertir las señales analógicas en digitales.

related posts

add a comment